#2.1 reflexión sobre el estado de las web en el panorama educativo español

Esta reflexión sí que ha supuesto un verdadero reto para mí ya que carezco de institución propia, sin duda, las aportaciones de los compañeros, han servido de base para ella. Por eso agradezco desde aquí a todos su esfuerzo y trabajo.

 

A través de toda la información compartida he podido observar un patrón común. La tendencia, cada vez mayor e innegable de establecer canales de comunicación entre los centros educativos y la comunidad de usuarios. Lo cual he llamado en mi infografía ” Primavera Digital.

Las primeras Web 1.0 , las primeras en llegar auspiciadas por las administraciones públicas, aunque muy estáticas y difíciles de gestionar han ido incorporando elementos visuales más atractivos, diseños más frescos y menos pesados y enlaces a elementos que permitan una mayor cercanía y comunicación tales como Webs personales del profesorado externas, sistemas de e-learning como moodle y un largo etc.

 

Un nuevo tipo de Web, la web 2.0 aunque todavía minoritario, ha irrumpido en el sistema educativo y está ganando posiciones. Estas web son dinámicas, colaborativas, permiten el trabajo interdisciplinar y están vinculadas al usuario a través de redes sociales y un largo etc. La actualización es rápida y se da casi cada semana. Especialmente significativo me parece el caso de la actualización de los sistemas de enseñanza no obligatorios como Universidades.

 

#2.2 LA IMPORTANCIA DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS PARA EL COMMUNITY MANAGER

 

En la actualidad podríamos decir que existe «un exceso de información», entendido como una proliferación de contenidos de poca calidad o , en su defecto, de una proliferación del «corta y pega» de contenidos, La figura del community manager educativo debe ir «más allá» del simple hecho de compartir la información . Debe conocerla, contrastarla e incluso crearlo usando herramientas apropiadas. En el siguiente enlace dejo una selección de un tablero de Pinterest sobre la figura del community manager educativo