#reto1.1: Las redes sociales: La forma más fácil, accesible y económica de aprender.

Mi gran vocación , la docencia así como el objetivo de minimizar estos límites,  y  acercar, hacer flexible y accesible el conocimiento a todos aquellos que quieren presentarse a las pruebas libres de acceso (principalmente grado superior, y P.A.U+25), me llevaron a emprender mi proyecto on-line. Y lo que empezó como un pequeño grupo de Facebook donde compartía información sobre las pruebas de acceso se ha convertido en una activa comunidad….Aprender a gestionarla de forma eficiente y efectiva es sin duda una de mis prioridades. Aunque también me gustaría aprender a gestionar otras redes menos extendidas que Twitter o Facebook.

El Edu-Mooc supone para mí, la oportunidad de aprender las bases para seguir poniendo al alcance de la mano de todos el conocimiento, incrementando las oportunidades ofrecen las nuevas tecnologías.  Las redes sociales son sin duda, el último  gran avance hacia la igualdad de oportunidades ante de acceso al conocimiento.

#reto1.2: Las redes sociales: el community manager educativo. el «super mario» de las redes.

 

Veo a un C.M.E como un «Super Mario» de las redes. Como él debe ser capaz de adaptarse a cada «pantalla» a las novedades y debe ayudarse de las herramientas, «premios» y ayudantes o colaboradores que vaya encontrando por el camino. Resumo las habilidades que considero indispensables en la siguiente infografía.